Tener un hijo conlleva grandes responsabilidades de crianza, emocionales y económicas para las cuales los adolescentes no están preparados, por lo que necesitarán de la guía y el apoyo de sus padres.
Aproximadamente 16 millones de jovencitas de entre 15 y 19 años y alrededor de 1 millón de niñas menores de 15 años se convierten en madres cada año.
Finalmente la noticia de un embarazo adolescente en la familia puede generar un gran impacto y generar situaciones estresantes e incluso el enfrentamiento entre padres e hijos. Es importante mantener la calma, establecer una buena comunicación y plantear las nuevas reglas para cada miembro de la familia.
Establece nuevos límites y reglas que permitan al adolescente continuar con sus estudios, pero haciéndole ver que se adelantó a una responsabilidad y que por ende su vida cambiará drásticamente.
Estos son los pasos para seguir cuando un adolescente en casa espera un bebé:
1. Mantener la calma y mostrarse tranquilo para transmitir la misma serenidad al adolescente que necesita ayuda.
2. Comprender qué es lo que está sucediendo y cuáles serán las consecuencias, posteriormente explicarlas al hijo o hija.
3. Poner nuevos límites al adolescente, siempre privilegiando su educación, pero sin restarle responsabilidad de su nuevo rol como padre o madre.
4. Hablar con los demás miembros de la familia, explicarles qué ocurre y cómo cambiará la dinámica familiar.
5. Tomar decisiones como un equipo, por ejemplo, qué sucederá con la pareja del adolescente, cómo será la relación entre ellos de ahora en adelante.
Lamentablemente la peor reacción ante esta noticia inesperada seria:
-La violencia.
-botar a tu hijo de la casa.
-Abortar sin su consentimiento.
Conclusión:
Sin duda el apoyo y la comprensión de los padres, así como el respaldo económico, en este momento tan complicado en la vida de un adolescente marcará la diferencia para su futuro, ya que de esto depende su realización académica y su estabilidad emocional.
Noticia Recomendada: